domingo, 8 de julio de 2018

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

objetivo general: 

  • Definir la importancia  y que tiene la comunidad de aprendizaje y como nos desarrollamos en el en trabajo y estudio

objetivos específicos:
  • Conocer  las características generales de las comunidades de aprendizaje 
  • Descubrir los beneficios de crear una comunidad de aprendizaje
  • Identificar los tipos de comunidades de aprendizaje





Introducción
 ¿ cómo podemos definir una Comunidad de Aprendizaje? la CREA una propuesta de transformación social y cultural que empieza en la escuela y se expande a su entorno. Centrada en la perspectiva dialógica del aprendizaje, la iniciativa busca alcanzar tres objetivos: la mejora de los aprendizajes, una convivencia más solidaria y una mayor inclusión social. Esta propuesta genera un cambio sistémico en la escuela a través de la incorporación de diversas prácticas de gestión escolar, estrategias áulicas innovadoras e instancias formativas para docentes y familiares.Una Comunidad de Aprendizaje apuesta por un modelo inclusivo de escuela en la que se promueve el éxito de todos y todas, independientemente de que los puntos de partida de unas personas sean más negativos que los de otras debidos a sus condiciones socio-económicas, culturales, personales... Se ponen en marcha estrategias ideológicas, organizativas y metodológicas encaminadas precisamente a ello para que todas las personas de la comunidad tengan éxito. Esta concepción se centra no en el déficit sino en las potencialidades que todas las personas poseen por el simple hecho de ser personas.

Igualmente, la transformación está basada en el aprendizaje dialógico, es decir, en unas relaciones basadas en la igualdad, la comunicación y el diálogo, en coherencia con lo mencionado anteriormente de que toda persona tiene unas potencialidades y capacidades que han de ser reconocidas en la comunidad y puesta al servicio de la misma. A través de una educación participativa de la comunidad en todos los espacios. Se encuentran en la frase anterior dos palabras clave en una Comunidad de Aprendizaje educación y participación. La educación está en el centro de la comunidad, es el instrumento elegido para llevar a cabo la transformación personal y social. Así pues, las Comunidades de Aprendizaje ofrecen una alternativa real para aquellos centros que están convencidos del papel central que la educación desempeña en las vidas de todas las personas y desean poner en marcha proyectos comunitarios que implican la asunción de la corresponsabilidad en la tarea educativa y en todos los elementos que hay tras ella.

  En la concepción del proyecto de comunidades, éste va dirigido a los centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria de cualquier contexto y lugar. Como se recoge en los escritos de CREA "su objetivo es el cambio en la práctica educativa para convertir sus ideales en permanentes utopías. Quiere despertar las ilusiones por aprender y enseñar, que ningún niño o niña se sienta marginado o etiquetado por su cultura, status, género o capacidad, que los centros educativos ofrezcan una educación de calidad, que el profesorado sea más autónomo para innovar, experimentar y aprender en las aulas y que las familias y la comunidad se sientan partícipes en la educación de los niños y niñas".

CARACTERÍSTICAS DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
•  Es constructivista. A sume a la persona como eje, protagonista y constructor  de sus propios aprendizajes y considera el aprendizaje como un proceso personal que se basa en la experiencia sociocultural.
•  Es participativa. Todos los miembros de la Comunidad aprenden y los aportes de cada uno enriquecen al colectivo.
•  Es dialógica. Promueve el diálogo igualitario; los diferentes aportes son considerados importantes.
•  Es interactiva.
•  Es contextual. Los juicios adquieren significado en y gracias al contexto que rodean a su emisión.
•  Es incluyente. Integra y articula diferentes estilos de aprendizaje, inteligencias y métodos. La diversidad nutre a la comunidad.
•  Es dinámica. El sujeto adquiere sucesivas informaciones y en relación a esas recepciones puede cambiar de opinión, la cual nunca es estática ni de una vez para siempre.
•  Es democrática. Estimula la participación democrática y co-responsable de los ciudadanos y ciudadanas, está basada en el reconocimiento de la diversidad.
  
TIPOS DE COMUNIDADES
• Comunidades de aprendizaje referidas al aula.
• Comunidades de aprendizaje referidas a la escuela o centro educativo.
• Comunidades de aprendizaje referidas a una ciudad, una comarca, una región o una zona territorial de extensión variable en la que reside una comunidad de personas. 
• Comunidades de aprendizaje que operan en un entorno virtual.

Comunidades de Aprendizaje las clasifica de acuerdo al tipo de educación:
•  En relación con la educación formal: una Comunidad de Aprendizaje es el resultado de una decisión, por parte de una institución educativa, de abrir sus puertas hacia su entorno social, hacia la comunidad, para crear nuevas dinámicas de aprendizaje con participación de actores externos.
•  En relación con la educación informal : una Comunidad de Aprendizaje procede de la decisión de una comunidad social de reunirse para autoeducarse, compartiendo recursos y habilidades entre todos para que  todos puedan desarrollar sus capacidades.
•  En relación con la educación virtual: un grupo de personas usa tecnologías de comunicación para crear sinergia y conocimientos, a través de un proceso de investigación compartida en un espacio virtual.


https://rodas5.us.es/file/10e6284e-ac9c-5969-8139.../1/...zip/.../pagina_01.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario